Zubia Kirola

En línea con el reto de impulsar el deporte como herramienta de inclusión y cohesión social, Zubia Kirola se ha puesto en marcha este año como una experiencia piloto que busca generar bienestar, participación y vínculos comunitarios entre personas en situación de vulnerabilidad. A través de actividades físico-deportivas adaptadas, el proyecto promueve valores como la igualdad, el respeto y la cooperación.

La iniciativa surgió cuando un grupo de personas usuarias del centro Zubia de Irun, motivadas tras una charla inspiradora del corredor Chakib Lachgar (tres veces ganador de la Behobia-San Sebastián), decidió comenzar a entrenar y participar en carreras populares del circuito BAT. Ese entusiasmo fue el germen del proyecto, que cuenta con el apoyo de Ayuntamiento de Irun, Laboral Kutxa y Bidasoa Atletiko Taldea (BAT).

Zubia Kirola propone un programa estructurado y accesible que incluye sesiones semanales de entrenamiento con una entrenadora del BAT, en horario de mañana y de tarde, adaptadas a los intereses de las personas participantes. Se entregan camisetas para realizar la actividad y se promueve una campaña interna en el BAT para recoger zapatillas deportivas donadas, que se pondrán a disposición de quienes participan en el proyecto.

Además, se facilita la participación en eventos deportivos con acompañamiento, y una vez al mes se organiza un entrenamiento especial seguido de un hamaiketako compartido, fortaleciendo el sentido de grupo y pertenencia.

Entidades organizadoras y/o colaboradoras

Ayuntamiento de Irun
Bidasoa Atletiko Taldea BAT
Laboral Kutxa

Indicadores de impacto

Personas

Número de personas participantes: 115

Entrenamientos

Número de entrenamientos llevados a cabo: 36

Eventos deportivos

Número de eventos deportivos en los que se ha participado: 4

Personas participantes en carreras deportivas

Número de personas participantes en carreras deportivas: 41

Equipamiento deportivo

Número de equipamiento deportivo donado a los participantes: 60