Itinerarios sociolaborales en empresas de inserción
Los itinerarios sociolaborales facilitan la incorporación al mercado laboral de personas en procesos de inserción, combinando formación orientada al empleo con el desarrollo de una actividad productiva real. Con una duración de entre uno y tres años, estos itinerarios contribuyen, además, al cuidado del medioambiente a través de la recuperación y reutilización de residuos textiles, voluminosos y RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), a través de su recogida, tratamiento y comercialización.
Retos
Promoción de la reutilización
La promoción de la reutilización frente al reciclaje.
Dimensionamiento de los recursos para garantizar la gestión adecuada
El dimensionamiento de los recursos para garantizar la gestión adecuada de estos flujos en Gipuzkoa.
Adecuación a las normativas y marcos regulatorios
La adecuación a las normativas y marcos regulatorios que están en proceso de implementación.
Digitalización
La digitalización para garantizar la trazabilidad.
Investigación e innovación
La investigación e innovación para la optimización de los procesos de tratamiento para aumentar las tasas de reutilización.
Áreas de actuación de los itinerarios

Logística - recogidas
Actualmente operamos en tres mancomunidades de Gipuzkoa (Debagoiena, Tolosaldea y Urola Kosta), cubriendo un total de 41 municipios. Asimismo, prestamos servicio de recogida domiciliaria en 22 municipios del territorio. Para ello disponemos de una flota compuesta por 10 camiones y una furgoneta.

Tratamiento
La correcta preparación para la reutilización requiere un tratamiento previo, específico para cada tipo de residuos: textil, voluminoso y RAEE. Contamos con tres plantas de tratamiento: dos gestionadas a través de una UTE con Koopera, en Errenteria y Urnieta; y una tercera en Arrasate, que gestionamos de manera independiente.

Venta de segunda mano
Disponemos de 6 tiendas de segunda mano en Donostia (2), Irun, Errenteria, Hernani y Arrasate. Estos espacios no solo cumplen una función comercial, sino que también actúan como lugares de encuentro, formación y dinamización comunitaria.

Costura
En el marco de nuestro enfoque centrado en la reutilización, la reparación textil ocupa un lugar clave. Contamos con 1 itinerario específico dedicado a la costura y al upcycling, promoviendo la economía circular.

Mantenimiento / limpieza
Disponemos también de itinerarios en el ámbito del mantenimiento, abarcando trabajos de pintura, electricidad, carpintería, fontanería y pequeñas reparaciones de mobiliario y enseres. Además, contamos con personal cualificado para realizar tanto limpiezas habituales como intervenciones extraordinarias.