Transformación comunitaria

En esta nueva etapa, la transformación comunitaria se sitúa en el centro de la actividad de Fundación. Nuestro propósito es acompañar un cambio de mirada hacia una sociedad más cohesionada, justa, inclusiva y sostenible, contribuyendo desde el trabajo en red.

Para ello, impulsamos procesos y proyectos colaborativos en ámbitos como la cultura, la educación, el deporte, la inclusión, el medioambiente, o la economía. Lo hacemos en alianza con administraciones públicas, agentes sociales, empresas y organizaciones del territorio, promoviendo respuestas integradas a los desafíos de las comunidades que habitamos, con una visión global y una acción centrada en lo local.

La inclusión social y la sostenibilidad ambiental —ejes de nuestra Misión desde los inicios— se entrelazan hoy en procesos transformadores que reconocen el potencial de cada comunidad. En este marco, asumimos el papel de agentes activos del cambio colectivo, generando espacios de participación, reflexión y construcción compartida.

Esta labor se despliega en las comunidades en las que ya estamos presentes — Arrasate, Beasain, Donostia, Errenteria, Hernani, Irun, Pasaia, Urnieta, Zarautz, Gamiz y Derio —, donde tejemos redes que conectan personas, necesidades y oportunidades. Así, buscamos tender puentes entre el acompañamiento a las personas y las dinámicas comunitarias, impulsando entornos más habitables, inclusivos y resilientes.

Retos

1. Transitar de proyectos a procesos sostenidos en el tiempo

Transitar de proyectos a procesos sostenidos en el tiempo, que permitan dar continuidad y ampliar el impacto de las acciones emprendidas.

2. Proponer alternativas ante los desafíos actuales

Proponer alternativas ante los desafíos actuales, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa, cohesionada y sostenible.

3. Responder a las desigualdades estructurales desde una mirada interseccional

4. Promover una ciudadanía crítica y corresponsable, como agente de cambio

Avanzar hacia una mayor articulación entre políticas y ámbitos de intervención mediante el trabajo en red, como vía para lograr una respuesta más eficaz y transformadora.

5. Favorecer la participación activa de todas las personas en la vida comunitaria

6. Construir desde lo común

Proyectos destacados