Universidad popular de los movimientos sociales (UPMS)

Respuestas feministas a desafíos emergentes desde la alianza universidad/sociedad.

Este proyecto, basado en la UPMS 2022, busca fortalecer capacidades de agentes sociales y académicos comprometidos con los derechos de las mujeres, la población migrante, la sostenibilidad ambiental y las economías transformadoras feministas, hacia la construcción de una universidad ecofeminista.

Entidades organizadoras y/o colaboradoras

Ingeniería Sin Fronteras
Unibertsitate Kritikoa Sarea
Profesorado de la EHU

Indicadores de impacto

4 espacios de diálogo

4 espacios de diálogo en Bizkaia y Gipuzkoa (50 participantes)

8 píldoras formativas

8 píldoras formativas (200 participantes)

2 documentos colectivos

2 documentos colectivos: caja de herramientas + guía para una universidad feminista

1 investigación colaborativa con la EHU

1 investigación colaborativa con la EHU sobre pedagogías críticas

5 ecosistemas diseñados

5 ecosistemas diseñados (2 acompañados)

Participación

Participación en 4 grados y 1 máster (100 estudiantes, 60% mujeres)

1 jornada pública en la EHU

1 jornada pública en la EHU sobre el papel de la Universidad Pública en el contexto político actual